|
 |
|
VARIACIÓN DE LA RESISTIVIDAD DEL SUELO EN FUNCIÓN DEL CONTENIDO DE HUMEDAD
La resistividad del suelo depende fundamentalmente de su contenido de humedad, y como consecuencia dependerá la resistencia de la puesta a tierra. Si bien la humedad varía con el tipo de suelo, normalmente su rango es de 10 % a 35% según sea en estaciones de lluvia o sequía, con un promedio de 15% a 18%. Dado
que normalmente la máxima sensibilidad de la resistividad a la humedad se encuentra en torno al 15%, deben extremarse los recaudos midiendo periódicamente los valores de resistencia.
Debe tenerse en cuenta que al finalizar los períodos de sequía es cuando se tendrá mayor resistencia de puesta a tierra y ello coincide con las épocas de mayor actividad eléctrica atmosférica. Para atenuar este efecto debe
hincarse el electrodo hasta alcanzar capas de humedad permanente.
Por el sobre 20% de humedad sólo se logra despreciables mejoras en resistevidad del suelo, por lo que no es necesario llegar a napas de agua. |
|